SALTILLO, COAHUILA. – La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Saltillo mantiene un acercamiento con el gobierno estatal y municipal para analizar temas clave que preocupan a los empresarios, como el impacto de los aranceles, los costos de importación y la incertidumbre económica. Arturo Reveles, presidente del organismo, destacó la buena relación con las autoridades y la disposición de trabajar en conjunto en beneficio del sector.
"No tengo el detalle de cuál es el motivo específico de la reunión, pero la invitación decía ´diálogo empresarial´ y fue enviada directamente desde la oficina del gobernador", comentó Reveles. Aseguró que este tipo de encuentros fortalecen la colaboración entre la industria y el gobierno para encontrar soluciones a los desafíos actuales.
Uno de los temas que más inquieta a los empresarios es el impacto de los aranceles en los costos de producción. "Hay preocupación sobre cómo se va a distribuir ese costo, si recaerá en los importadores o si los proveedores tendrán que absorber parte del impacto", explicó el líder de Canacintra. La falta de claridad sobre este asunto mantiene en alerta a las empresas, que dependen de insumos importados para su operación.
En cuanto al empleo, Reveles aseguró que hasta el momento no se han registrado despidos en el sector industrial, pero advirtió que la situación podría cambiar dependiendo de las decisiones que se tomen después del 2 de abril. "Todavía no estamos en el día clave, hay que esperar a ver qué sucede", agregó.
Además, mencionó que ya han comenzado las renegociaciones de contratos colectivos, y que se espera que la mayoría de ellos estén firmados este mes de marzo. Sin embargo, algunas empresas podrían estar esperando la definición de ciertos factores económicos antes de concluir estos acuerdos.