Contactanos

Coahuila

Denuncia Sección Quinta deficiencias en el ISSSTE

Problemática es a nivel nacional

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 02 julio, 2025 - 07:29 p.m.
Denuncia Sección Quinta deficiencias en el ISSSTE
Guadalupe Adolfo Salinas Garza, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la entidad.

los más de 30 mil afiliados a la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Coahuila, advirtió Guadalupe Adolfo Salinas Garza, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la entidad.

"El ISSSTE no cuenta con médicos, especialistas ni insumos suficientes. Las clínicas carecen incluso de lo más elemental para brindar atención básica", lamentó Salinas Garza, al señalar que esta problemática no es exclusiva del estado, sino que se replica en todo el país.

A nivel nacional, son más de 2 millones 400 mil trabajadores del magisterio los que dependen de los servicios de salud del ISSSTE, sin contar a sus familias, quienes también reciben atención bajo este sistema.

El dirigente sindical explicó que, aunque han sostenido múltiples reuniones con el Director General del ISSSTE y con la Presidencia de la República, los avances han sido mínimos y las necesidades del sector continúan desatendidas.

"Se han implementado algunos programas como La Clínica es Nuestra, donde los trabajadores de la educación participamos activamente; sin embargo, aún estamos a la espera de su aplicación completa. Apenas son los primeros pasos y necesitamos soluciones urgentes", apuntó.

Salinas Garza subrayó que uno de los principales ejes de preocupación es el deterioro del sistema de seguridad social: "Esta lucha es permanente. Necesitamos mejorar las condiciones de atención médica, infraestructura, insumos, laboratorios y contar con más médicos especialistas y generales, porque la derechohabiencia ha crecido considerablemente", explicó.

Asimismo, reconoció que la espera para acceder a cirugías y otros servicios médicos se ha vuelto insostenible: "Aunque no hay un dato preciso sobre los tiempos de espera, sabemos que los pacientes deben aguardar por meses para recibir atención, lo que vulnera seriamente su derecho a la salud".

Por otro lado, denunció que otro problema importante es la falta de recursos para otorgar préstamos a los trabajadores del sector educativo: "Requerimos que los préstamos lleguen a todos. No debe utilizarse otro sistema que deje fuera al magisterio. Hoy, simplemente no hay recursos para cubrir estas necesidades".

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades federales para que reconozcan la magnitud del problema y tomen medidas inmediatas que garanticen una atención médica digna y eficaz para los trabajadores de la educación en todo México.

1 / 2
Denuncia Sección Quinta deficiencias en el ISSSTE
El dirigente sindical explicó que, aunque han sostenido múltiples reuniones con el Director General del ISSSTE.
2 / 2
Denuncia Sección Quinta deficiencias en el ISSSTE
A nivel nacional, son más de 2 millones 400 mil trabajadores del magisterio los que dependen de los servicios de salud del ISSSTE.

  • Denuncia Sección Quinta deficiencias en el ISSSTE

    El dirigente sindical explicó que, aunque han sostenido múltiples reuniones con el Director General del ISSSTE.

  • Denuncia Sección Quinta deficiencias en el ISSSTE

    A nivel nacional, son más de 2 millones 400 mil trabajadores del magisterio los que dependen de los servicios de salud del ISSSTE.

  • Denuncia Sección Quinta deficiencias en el ISSSTE
  • Denuncia Sección Quinta deficiencias en el ISSSTE
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados