Contactanos
Coahuila

INAH resguarda restos óseos hallados en Ocampo para preservar patrimonio cultural

El arqueólogo Yuri de la Rosa insta a la comunidad a proteger el patrimonio arqueológico de Ocampo.

Por Azucena Tenorio - 02 julio, 2025 - 06:53 p.m.
INAH resguarda restos óseos hallados en Ocampo para preservar patrimonio cultural

OCAMPO, COAHUILA.- Para frenar el saqueo de vestigios arqueológicos en Ocampo, el arqueólogo Yuri de la Rosa, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hizo un llamado a los ejidatarios del municipio para que regulen el acceso de visitantes y ayuden a concientizar a la población sobre la importancia del patrimonio cultural.

"Ocampo es uno de los municipios más grandes del país, hay poca infraestructura y con una sola carretera que une a los ejidos. Hay que internarse por terracerías y sierra, el acceso no es fácil, pero desde hace 100 años hay personas que se dedican a la búsqueda de ´tesoros´ que pertenecen a la nación", señaló De la Rosa en entrevista.

El llamado se da en el contexto del reciente hallazgo de un conjunto mortuorio prehispánico, con al menos 500 años de antigüedad, al interior de una cueva profunda ubicada en el Área Natural Protegida (ANP) de Ocampo.

El descubrimiento se realizó tras una denuncia ciudadana sobre el presunto saqueo de restos óseos. Personal del Centro INAH Coahuila, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), acudió al sitio como parte del plan de manejo del ANP.

"Nosotros haremos un trabajo de gabinete y de laboratorio donde los restos óseos serán limpiados y resguardados. En su caso, consolidados si hay huesos quebrados para restaurarlos, pero sobre todo estudiados", explicó el especialista.

Los restos fueron trasladados al Museo Regional de La Laguna, donde se cuenta con las condiciones adecuadas para su conservación y análisis. Las autoridades reiteraron que este tipo de bienes culturales son propiedad de la nación y que su extracción, venta o destrucción constituye un delito federal.

El INAH exhortó a la población local a proteger estos sitios y colaborar con las instituciones para preservar la historia del norte del país.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados