SALTILLO, COAH.- Juan Román Garcés, encargado de la Jefatura de Ángeles Verdes en Coahuila, destacó los principales servicios solicitados por los conductores y las recomendaciones para evitar accidentes en las carreteras del estado.
Durante la temporada vacacional de Semana Santa, el servicio de Ángeles Verdes en Coahuila experimenta un incremento significativo.
Juan Román Garcés, encargado de la Jefatura, informó que el número de servicios solicitados se incrementa en un 50% con respecto al volumen habitual, pasando de los mil 050 servicios mensuales a una cifra considerablemente mayor.
Los auxilios más frecuentes que solicitan los conductores incluyen la reparación de ponchaduras de llantas, información turística y asistencia por problemas relacionados con bandas reventadas; estos incidentes se presentan como los más comunes en las diversas carreteras del estado, dijo.
En cuanto a las recomendaciones para garantizar la seguridad vial, Garcés señaló que la carretera más peligrosa de la región es la de "Los Chorros", ubicada en Arteaga.
En este sentido, hizo un llamado a los conductores para que respeten los límites de velocidad, especialmente el de 110 kilómetros por hora, no solo en esta carretera, sino en todas las vías del estado.
Además, destacó que en el caso específico de la carretera de Los Chorros, los accidentes son mayormente ocasionados por unidades de autotransporte, por lo que recomendó a los conductores de camiones y vehículos de carga realizar una revisión exhaustiva de sus unidades antes de emprender el viaje.
Esta medida preventiva es esencial para evitar accidentes en una zona que se caracteriza por sus sinuosos y complejos tramos.
"Ángeles Verdes sigue comprometido en brindar apoyo a los viajeros, especialmente en épocas de alta demanda como la Semana Santa, para garantizar la seguridad de los automovilistas y fomentar una conducción responsable en las carreteras del estado", finalizó el funcionario.
1 / 2

Juan Román Garcés, encargado de la Jefatura de Ángeles Verdes en Coahuila.
2 / 2

En cuanto a las recomendaciones para garantizar la seguridad vial, Garcés señaló que la carretera más peligrosa de la región es la de Los Chorros, ubicada en Arteaga.
❮❯