Monclova, Coah.– El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Coahuila, Francisco Aguilar, dio a conocer que se requieren alrededor de 500 mil pesos para llevar a cabo la rehabilitación del campanario de la iglesia Santiago Apóstol, ubicada en el corazón de Monclova. Esta estructura, considerada parte del patrimonio histórico de la región, presenta daños estructurales que deben ser atendidos con urgencia para evitar riesgos y preservar su valor arquitectónico.
El funcionario destacó la importancia de destinar recursos a la conservación de este tipo de inmuebles, pues forman parte de la identidad cultural de la comunidad. Además, subrayó que cualquier intervención deberá cumplir con los lineamientos que establece el INAH para garantizar la protección del inmueble histórico.
Por su parte, el párroco de la iglesia, Néstor Martínez, afirmó que desconoce el monto estimado para la rehabilitación del campanario; sin embargo, hizo un llamado al INAH para que también valore la posibilidad de intervenir en la remodelación de las oficinas parroquiales, cuya inversión podría superar varios millones de pesos. Aseguró que dichas instalaciones también requieren una atención urgente, ya que en ellas se realizan múltiples actividades pastorales y de apoyo comunitario.
Debido a las condiciones del campanario y en espera de una posible rehabilitación, la parroquia ha optado por sustituir el uso de la campana tradicional con un sistema de sonido digital. Esta alternativa permite continuar con los llamados litúrgicos sin poner en riesgo la estructura ni a los feligreses. Las autoridades eclesiásticas confían en que pronto se puedan destinar los recursos necesarios para restaurar el histórico campanario y conservar el legado religioso y cultural que representa.