Productores ganaderos de la región Centro piden que se definan los proyectos en los que se aplicará el recurso federal de 2 mil 100 millones de pesos anunciado por la Presidenta de la República, destinado a los estados de Coahuila, Sonora y Durango, para tener en claro las acciones que se llevarán a cabo.
Arturo Valdés Pérez señaló que aunque se indicó que el dinero podría comenzar a liberarse la próxima semana, aún no existe información concreta sobre la mecánica de aplicación, los montos específicos, ni las obras que se ejecutarán.
"Se habla de que la próxima semana podría empezarse a bajar el recurso que anunció la Presidenta, qué bueno, ojalá que pronto así sea, porque una cosa es que venga y prometa, pero si no se bajan los recursos pronto, de nada sirve, porque la situación ya la tenemos", externó.
Mencionó que hasta este momento no se ha informado en dónde se instalarán los rastros, engordas o empacadoras, ni los montos que corresponderán a créditos, centros de subasta o programas de apoyo directo.
Indicó que aunque las inversiones de este tipo suelen ser de largo plazo, es urgente que las autoridades estatales y federales trabajen en coordinación con las uniones ganaderas para aterrizar los planes, a fin de aprovechar la temporada de cría que inició este mes y que se intensificará en octubre.
"Va a haber recursos, va a haber créditos a interés muy bajo, y ahí es donde tú puedes comprar el alimento. Pero tiene que haber claridad: ¿cuánto viene para rastros? ¿cuánto para engorda? ¿cuánto para toros? Eso es lo que pedimos, que nos digan en qué se va a invertir", expresaron.
Los ganaderos esperan que en los próximos días el Gobierno del Estado defina junto con las Uniones Ganaderas los proyectos prioritarios, para que el recurso federal comience a aplicarse a la brevedad.