Contactanos
Coahuila

Historia y valor de activos en la quiebra de AHMSA

La quiebra de Altos Hornos de México desencadena subasta de 116 bienes

Por Adriana Cruz - 15 septiembre, 2025 - 09:33 p.m.
Historia y valor de activos en la quiebra de AHMSA

La quiebra de Altos Hornos de México ya no solo se mide en cifras: ahora se traduce en la inminente pérdida de espacios que durante décadas dieron identidad a la capital del acero. El Juzgado Segundo en Materia Mercantil de la Ciudad de México reveló la lista de 116 bienes que entrarán a subasta, y en ella aparecen inmuebles cargados de historia para los trabajadores y sus familias.

El Deportivo AHMSA, donde generaciones de acereros encontraron esparcimiento; las capillas funerarias 288 y 147, testigos de la vida sindical; y terrenos habitacionales sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari forman parte del paquete que será ofertado a inversionistas. También figuran el edificio de La Cooperativa, tiraderos de escoria, zonas industriales y extensiones en el Cerro del Mercado.

El conjunto de propiedades alcanza un valor inicial de 1,126 millones de dólares, equivalente al 85% del valor estimado de los activos de AHMSA y Minera del Norte. La subasta está prevista para noviembre, aunque la fecha exacta permanece bajo reserva.

Hasta ahora se desconoce qué inversionistas levantarán la mano. Lo cierto es que la operación marcará un punto de quiebre en la historia económica y social de Monclova: lo que fueron espacios de lucha obrera, recreación familiar y vida comunitaria están a punto de convertirse en simples activos financieros.

La caída de AHMSA comenzó en 2022 con el freno de operaciones por deudas laborales, fiscales y con proveedores. Desde entonces, sus bienes han quedado sujetos a embargos y vigilancia judicial. La venta de estos inmuebles, más que un trámite mercantil, es vista como la última fase del desmantelamiento de un emporio que moldeó el rostro de la región centro de Coahuila.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados