Tras la inconformidad vecinal por la apertura de un anexo en la colonia La Loma, la Fiscalía General del Estado anunció que solicitará a la Secretaría de Salud un censo actualizado de los centros de rehabilitación que operan en la Región Centro, con el objetivo de verificar que cumplan con la normatividad vigente.
El delegado de la Fiscalía, Miguel Ángel Medina, informó que se pedirá formalmente a la autoridad sanitaria la relación de establecimientos registrados y con autorización, a fin de realizar visitas de rutina que permitan corroborar si cuentan con la documentación y las condiciones de seguridad requeridas.
"Es importante tener un control sobre este tipo de lugares, porque estamos hablando de espacios donde se atienden personas en situación vulnerable, pero que además deben garantizar la tranquilidad de las comunidades donde se ubican", señaló el funcionario.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA3-2010, los anexos deben cumplir con requisitos mínimos de infraestructura, seguridad e higiene, así como contar con personal capacitado y protocolos médicos avalados.
El anuncio surge luego de que padres de familia y directivos del Instituto Central Coahuila (ICC) y del CAM No. 13 denunciaran la operación irregular de un centro en la colonia La Loma, lo que derivó en la exigencia de acciones preventivas para evitar que funcionen establecimientos sin control oficial.
Por ahora, la Fiscalía indicó que se mantendrá atenta a los reportes ciudadanos y que, con el respaldo del censo, se definirá un calendario de supervisiones en toda la región.