PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Haciendo un recorrido por las calles de la colonia Buenos Aires, nos encontramos con una mujer muy conocida entre los vecinos de este sector, la señora Silvia Vázquez, quien vive desde que nació en esta colonia. Nos habló sobre varias problemáticas que enfrenta su comunidad.
El principal problema que sufre esta colonia es el sistema de drenaje en algunas casas en particular, desde brotes de aguas en las alcantarillas, emisión de malos olores en los baños de algunas viviendas, y falta de presión en el suministro de agua potable.
"Ahí hay un problema, y pues necesitamos la atención de SIMAS, del señor Lorenzo Menera, que tome atención en el asunto aquí en la colonia Buenos Aires."
En algunas casas de las calles Octava, Novena, y 20 de Noviembre de la colonia Buenos Aires, brotan malos olores de los excusados, lavamanos y regaderas. En ocasiones, se les ha regresado el agua del mismo drenaje, brotando por estos mismos lugares, mencionó la señora Silvia Vázquez.
Posteriormente, la vecina del sector pide a las autoridades más rondines durante la madrugada por parte de la policía, pues de manera recurrente se cometen asaltos y robos a algunos domicilios de la colonia, además de la falta de alumbrado público, lo que contribuye a que los delincuentes aprovechen la oscuridad para cometer dichos actos.
"De la calle 16 de septiembre que baja de la colonia Morelos hacia la escuela, ahí sí hace falta alumbrado, porque a veces se subían a la loma y asaltaban a los niños, les quitaban el teléfono." Agregó la señora Silvia.
De la misma manera, hace un llamado a las autoridades competentes para la reparación de algunas calles en mal estado, principalmente la calle 20 de noviembre, que es la que tiene más pedazos dañados.
Finalmente, indicó que buscan solicitar a las autoridades municipales un espacio que hace años se encontraba habilitado como una unidad del DIF, ubicada en la calle Sexta, entre calle 20 de noviembre y calle Principal, donde se realizaban cursos de cocina, piñatas, cortes de cabello, etcétera.
"Para ver si nos lo ceden, para poder hacer algunas actividades o también enseñar a los chamacos, ya ve que ahorita hay mucho chamaco que anda perdido, también se puede ocupar para rescatarlos, porque también sirve, pero pues no tenemos el espacio." Agregó Silvia Vázquez.
Continuando con este recorrido en la colonia Buenos Aires, platicamos con la joven Rosario Silva, quien presenta una fuga de aguas en el registro afuera de su domicilio desde el mes de noviembre en la calle Cuarta, entre calle 20 de noviembre y calle Principal de la colonia Buenos Aires.
Rosario Silva mencionó que toda el agua que usa cuando lava en el patio de su casa brota por el registro que está en su banqueta, y el agua se queda estancada en medio de la calle, lo que pudiera generar un foco de infección para su familia y los demás vecinos de la cuadra.
"Ya ha venido el SIMAS a arreglarlo, según lo arreglan, pero miro que no." Comentó Rosario, inconforme con la situación que enfrenta desde hace más de cuatro meses.
Asimismo, denuncia que tanto en su casa como en la de algunos vecinos, tienen baja presión en el agua, por lo que el agua de la regadera y del excusado tarda en irse, además de que no sale con suficiente presión a la hora de bañarse.
Por último, platicando con otra vecina del mismo sector, quien prefirió mantener su identidad de manera anónima, mencionó que sobre la calle Revolución hacen falta muchas cosas.
Principalmente, topes en la esquina con calle Obregón y calle Francisco I. Madero, antes de llegar a la Escuela Primaria Emiliano Zapata, debido a que los vehículos que bajan por la calle Joaquín Herrera circulan a exceso de velocidad, poniendo en riesgo a los niños del sector que salen a jugar a la calle, como a los que van saliendo de la primaria.
En ese sentido, pide a las autoridades colocar una señalización de alto en la calle Revolución, esquina con calle Obregón, pues desde hace más de un mes que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó el cambio de un poste de luz y quitaron la señalización, misma que desde entonces ya no han vuelto a poner. Temen que ocurra algún incidente como choque o atropellamiento.
Asimismo, inconforme con la forma de trabajo de los empleados de la CFE, indicó que el poste que fue quitado lleva desde entonces tirado a la orilla de la calle Obregón sin que nadie lo retire del lugar.
Finalmente, resaltó la necesidad de poner una luminaria a un costado de la Escuela Primaria Emiliano Zapata, sobre la misma calle Obregón, entre calle Revolución y calle Carranza, pues por las noches ese pedazo está muy oscuro, y es donde los amantes de lo ajeno aprovechan para meterse a robar a algunos domicilios y prenderle fuego al zacatal del patio del plantel.