PIEDRAS NEGRAS, COAH. – En esta ocasión, el equipo de reporteros del periódico La Voz acudió a la colonia Los Montes, en Piedras Negras, para documentar diversas problemáticas sociales que requieren atención inmediata. Entre los principales problemas que afectan a los vecinos destacan la inseguridad, los tiraderos de basura, el mal estado de las calles y la presencia de predios abandonados utilizados como refugio por personas en situación de calle.
Robos constantes generan preocupación
Uno de los temas que más preocupa a los habitantes de Los Montes es la seguridad, pues los robos son constantes en la zona. Según los testimonios recabados, la escuela Diana Laura ha sido blanco de robos en al menos tres ocasiones, al igual que diversas tiendas de conveniencia y viviendas.
Flor, vecina del sector, señaló que los robos a la institución educativa afectan directamente a los menores, ya que cuando sustraen equipo o material escolar, las clases se suspenden mientras se reponen los artículos hurtados. "Esto deja sin clases a los niños de ambos turnos. Además, no es común ver patrullas haciendo rondines en la colonia para disuadir a los delincuentes. Necesitamos una mayor presencia policial de forma persistente", expresó.
Un vecino, quien prefirió mantener el anonimato, aseguró que los responsables de los robos suelen ser personas consumidoras de drogas. "Son ellos los que roban para conseguir dinero y seguir consumiendo. La situación está fuera de control", afirmó.
Aguas negras, un problema latente
Sobre la calle Unidad, la señora María Martínez denunció la presencia de un brote de aguas negras, un problema que, según su testimonio, ha persistido por largo tiempo sin ser atendido por la actual ni la anterior administración.
"Es un olor fuerte, huele a miércoles para no decir una mala palabra. Cada vez que voy al trabajo tengo que modificar mi ruta porque es imposible tolerar el olor. Se debe atender de manera rápida y oportuna porque representa un riesgo para la salud", advirtió.
Tiraderos de basura: un problema sin solución
Durante el recorrido por la colonia, el equipo de La Voz identificó al menos cuatro tiraderos clandestinos de basura, uno de ellos ubicado junto a un jardín de niños.
En un predio aledaño al jardín de niños Carlota Guajardo, las personas han optado por desechar su basura doméstica, muebles, animales muertos y hasta pañales, lo que genera un problema de salud para los menores y quienes transitan por la zona.
"Esto es un foco de alerta, especialmente ahora con las altas temperaturas y los incendios. Es necesario que limpien este espacio, pues representa un foco de infección y un mal ejemplo para los niños. Si ven que los adultos tiran basura aquí, ellos también lo harán en el futuro. Los olores que emanan son insoportables", expresó una vecina preocupada.
A unas cuadras, sobre la calle Sierra de la Gloria, se encuentra otro tiradero de basura que se extiende por varias cuadras. Según los habitantes, esta vialidad es utilizada por vecinos de las colonias Lázaro Cárdenas, Tierra y Esperanza, y Los Montes para acceder a las escuelas de la zona.
"Esta calle conecta varias colonias, pero nadie le da mantenimiento. La maleza crece sin control y la gente la usa como basurero. Además, en más de una ocasión hemos visto personas escondidas entre los matorrales que comienzan a hablarle a las jovencitas que van a la escuela. Es un peligro y debe atenderse antes de que ocurra algo peor", alertó Yazmín Romero, vecina del sector.
Calles en mal estado dificultan el acceso
Aunque el bulevar Los Olivos no pertenece a la colonia Los Montes, es una de las principales vías de acceso a la zona. Sin embargo, su deterioro lo ha vuelto intransitable para los vehículos. Vecinos se han quejado del mal estado del pavimento, lleno de baches y desniveles, lo que dificulta la circulación y provoca daños en los automóviles. Exigen a las autoridades una pronta rehabilitación de esta vía para evitar accidentes y mejorar la movilidad.
Un llamado a las autoridades
Los habitantes de la colonia Los Montes hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para atender estos problemas que afectan su calidad de vida. La falta de seguridad, la proliferación de basureros clandestinos y la presencia de aguas negras son solo algunos de los retos que enfrentan día a día.