Ciudad de México, septiembre de 2025 – A casi tres años del trágico hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar, el caso vuelve a cobrar fuerza mediática con el estreno del documental "Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?", una producción original de HBO Max que busca reabrir el debate público sobre la impunidad, las fallas institucionales y el impacto humano detrás de uno de los feminicidios más emblemáticos en México.
La serie documental, que se estrenará el 18 de septiembre, contará con cuatro episodios y presenta testimonios inéditos de los padres de Debanhi, Dolores Bazaldúa y Mario Escobar, así como de periodistas, especialistas forenses y figuras clave en la investigación.
Un documental desde la herida, no desde el morbo
El proyecto se distingue por la participación activa de la familia Escobar Bazaldúa, quienes en entrevistas previas se han mostrado críticos de otras producciones que revictimizaron o distorsionaron la historia. A diferencia de contenidos anteriores, esta producción cuenta con su aval, y fue construida en colaboración directa con ellos durante casi tres años.
"No estamos contentos con los peritajes, porque hasta hoy no se tipifica como feminicidio", dijo Mario Escobar en entrevista con Milenio. "Eso nos da la pauta para decir que no quieren investigar. Aún no hay culpables."
Desde el inicio, el caso de Debanhi —la joven de 18 años hallada sin vida en una cisterna de un motel en Nuevo León, el 21 de abril de 2022, doce días después de su desaparición— estuvo rodeado de inconsistencias, versiones contradictorias y una respuesta tardía de las autoridades.
De víctima a símbolo: una lucha por justicia
El documental inicia con un video casero de Debanhi presentándose frente a la cámara:
"Quiero contar un poco sobre mi vida, a lo mejor no se ve tan interesante, pero es mi vida."
Ese fragmento íntimo resuena con fuerza para su madre, quien confesó:
"Me diste en una herida. Escucharla te da la impresión de que fue una niña bondadosa, que no tenía maldad."
Más allá del relato de los hechos, la serie busca humanizar la figura de Debanhi, alejándose de la fría narrativa mediática y enfocándose en su vida, su familia y los efectos sociales del feminicidio en México.
Una herida colectiva
"Queremos que este documental conecte con otras familias que también buscan justicia. Desde que empezamos esta travesía, nos hemos encontrado con padres que llevan dos, tres o hasta veinte años buscando a sus hijos. Nosotros al menos tenemos una tumba", expresó Mario Escobar.
El documental también revela que la familia impulsó una segunda necropsia con peritos independientes. Este dictamen concluyó que Debanhi sufrió agresión sexual y violencia física, y que su muerte fue causada por "contusión profunda de cráneo", lo que contradice la hipótesis oficial de un accidente.
"Tenemos documentos y teorías, pero mientras no se tipifique como feminicidio, la Fiscalía no quiere investigar", denunció Escobar.
Testimonios, evidencia y crítica institucional
La producción de HBO Max incluye:
Material inédito de cámaras de seguridad, archivos forenses y documentos clave.
Entrevistas con especialistas legales, periodistas y familiares.
Una cronología detallada del caso desde el 9 de abril de 2022.
Críticas puntuales a la Fiscalía de Nuevo León por negligencia y omisión.
Para los padres de Debanhi, el objetivo es doble: exigir justicia y concientizar a la sociedad.
"Este documental no es solo sobre nuestra hija. Es para que ninguna otra Debanhi pase por lo mismo. Queremos que los adolescentes puedan salir sin miedo", expresó Dolores Bazaldúa.
Una producción con propósito
Cecilia Abraham, Directora de Producción Unscripted de Warner Bros. Discovery LATAM & USH, explicó que este proyecto busca mucho más que rating:
"No somos justicieros. Lo que hacemos es poner contenido relevante para la sociedad. Este documental busca generar una conversación social y abrir los ojos a una realidad que muchos ignoran."
Añadió que conocer a las víctimas a profundidad cambia la percepción pública:
"Las noticias pasan. Pero cuando conoces la historia detrás, te das cuenta de que podría pasarnos a cualquiera."
Estreno y detalles técnicos
Título: Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?
Plataforma: HBO Max
Estreno: 18 de septiembre de 2025
Capítulos: 4
Duración promedio: 45 minutos por episodio
Participación: Familia Escobar Bazaldúa, periodistas, abogados, expertos forenses.
Un llamado a la memoria y la acción
"Este documental no es el cierre de un caso, sino la continuación de una lucha que no hemos abandonado", asegura Mario Escobar. En un país donde 10 mujeres son asesinadas cada día, el caso de Debanhi se convierte en un espejo de la deuda estructural del Estado frente a las víctimas de feminicidio.
La historia de Debanhi ya no solo pertenece a su familia, sino a una nación entera que exige que la verdad y la justicia no sean solo palabras vacías.