Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos en respuesta a las declaraciones de Cartwright Weiland, funcionario del Departamento de Estado, quien criticó la estrategia de seguridad del país ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU.
Weiland cuestionó el reciente mitin de Sheinbaum en el que celebró el acuerdo con el presidente Donald Trump para frenar los aranceles a productos mexicanos.
"Parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato", afirmó el funcionario.
Además, pidió a las autoridades mexicanas tomar medidas contra Ryan Wedding, un ciudadano canadiense señalado por presuntos vínculos con el tráfico de drogas y que supuestamente reside en México.
Reunión con gobernadora de Guanajuato por alza de homicidios
Ante el aumento de la violencia en Guanajuato, la presidenta anunció una reunión con la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, del Partido Acción Nacional (PAN).
Entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, los homicidios dolosos en la entidad aumentaron 33.3%, convirtiéndola en una de las zonas más afectadas por la delincuencia organizada.
"Nos vamos a sentar para ver este asunto, es un tema de coordinación para disminuir el nivel de violencia que se presenta en Guanajuato", explicó Sheinbaum en su conferencia matutina.
Por otro lado, la mandataria destacó la reducción del 15% en homicidios a nivel nacional y el aseguramiento de grandes cantidades de drogas, como parte del Operativo Frontera.
El lunes pasado, las autoridades incautaron 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa, en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y corporaciones estatales.
Sheinbaum enfatizó que su gobierno seguirá combatiendo el narcotráfico y reforzando la cooperación con Estados Unidos, a pesar de las diferencias en torno a la estrategia de seguridad.