Contactanos

Nación

Declaración anual 2025: quiénes deben presentarla, deducciones y errores que evitar

Cada año, millones de contribuyentes deben presentar su declaración anual ante el SAT, y hacerlo correctamente puede significar incluso una devolución de impuestos.

Por Staff / La Voz - 09 abril, 2025 - 11:03 a.m.
Declaración anual 2025: quiénes deben presentarla, deducciones y errores que evitar

México.— Cada año, millones de contribuyentes deben presentar su declaración anual ante el SAT, y hacerlo correctamente puede significar incluso una devolución de impuestos.

El contador público Oziel Uribe, especialista en temas fiscales, compartió los puntos clave sobre la declaración anual 2025.

¿Qué es la declaración anual?

"Es donde se integran todos los ingresos del año", explica Uribe. Su objetivo es verificar que los impuestos se hayan pagado correctamente.

Además, si agregas tus deducciones personales (como colegiaturas o gastos médicos), podrías recibir una devolución de impuestos.

¿Quiénes deben presentarla?

Están obligados a declarar:

  • Personas físicas con actividad empresarial.

  • Asalariados que ganaron más de $500,000 en el año.

  • Quienes tuvieron dos o más patrones.

Aunque no estés obligado, puedes presentarla voluntariamente si cuentas con deducciones personales.

¿Quiénes están exentos?

  • Asalariados con ingresos menores a $500,000 anuales y un solo patrón.

¿Qué se puede deducir?

  • Colegiaturas.

  • Gastos médicos (doctor, dentista, nutriólogo).

  • Intereses de créditos hipotecarios.

  • Donativos.

Estas deducciones permiten recuperar impuestos, siempre y cuando estén debidamente facturados y registrados.

¿Cuándo se presenta?

Del 1 al 30 de abril de 2025. También puedes declarar hasta cinco años atrás, pero de forma manual y con todos los comprobantes en regla.

Errores comunes

  • Elegir un régimen fiscal incorrecto.

  • Omitir ingresos o deducciones.

  • Declarar con patrones "fantasma".

Para evitarlos, busca un contador de confianza y verifica tu información fiscal durante el año.

¿Qué pasa si no la presento?

Si estás obligado y no presentas la declaración, podrías recibir multas de entre $1,810 y $44,790 pesos.

Tips si es tu primera vez

  • Guarda tus facturas.

  • Revisa tu nómina periódicamente.

  • Pide asesoría profesional antes de declarar.

Presentar tu declaración correctamente y a tiempo puede ayudarte a evitar sanciones, recuperar dinero y mantener tus finanzas en orden.

Artículos Relacionados