PORTO SANT´ELPIDIO, Italia (AP) — El legendario paracaidista austríaco Félix Baumgartner, famoso por su salto desde la estratosfera en 2012, murió el 17 de julio de 2025, a los 56 años, en un accidente de parapente motorizado en la ciudad costera de Porto Sant´Elpidio, en la región de Las Marcas, Italia.
Rescatistas informaron que Baumgartner sufrió un malestar súbito durante el vuelo, perdió el control y cayó sobre la piscina de un hotel, en cuyo impacto falleció de inmediato. Una mujer alojada en el lugar resultó levemente herida por los escombros, pero quedó fuera de peligro. El alcalde Massimiliano Ciarpella declaró que la comunidad está "profundamente afectada" por la pérdida de un "símbolo de coraje y pasión por el vuelo extremo".
Baumgartner se convirtió en una figura mundial tras su misión Red Bull Stratos, realizada el 14 de octubre de 2012, cuando desde una cápsula en la estratosfera cayó en caída libre desde casi 39 km, superando la velocidad del sonido y estableciendo tres récords mundiales: mayor altitud, distancia de caída libre y velocidad máxima.
Durante las siguientes décadas, continuó realizando hazañas temerarias: saltos BASE desde edificios como las Torres Petronas, el Viaducto de Millau, el Turning Torso y el Cristo Redentor, además de cruzar el Canal de la Mancha con un ala de fibra de carbono.
Aunque afirmó haberse retirado de los deportes extremos tras el salto estratosférico y se dedicó a pilotar helicópteros y trabajar en causas humanitarias, Baumgartner continuó explorando los límites del vuelo.
Millones de seguidores en redes sociales recuerdan que, pocas horas antes del accidente, hizo un comentario en Instagram advirtiendo sobre el viento: "Too much wind".
La trágica noticia ha conmovido al mundo del deporte extremo. Red Bull emitió un comunicado lamentando la pérdida 'de nuestro querido amigo'. El debut en parapente le añade un giro final a una vida dedicada a desafiar la gravedad y redefinir los límites humanos.
'.