Contactanos
Mosaico

Debate sobre migración y valores en torno al concierto de los Aguilar en Guadalajara

Las declaraciones de los Aguilar generan controversia sobre su conexión con la realidad popular y la cultura mexicana tradicional.

Por Staff / La Voz - 11 septiembre, 2025 - 06:38 p.m.
Debate sobre migración y valores en torno al concierto de los Aguilar en Guadalajara

¿Por qué NO quieren que los Aguilar canten en el Grito de Independencia en Guadalajara? Las controversias que los salpican

Guadalajara, Jalisco — septiembre de 2025. A pocos días del Grito de Independencia, la designación de Pepe, Ángela y Leonardo Aguilar como los artistas principales del festejo patrio tapatío el 15 de septiembre ha generado una ola de polémica entre un sector de la población. Una petición en Change.org, acompañada de críticas en redes sociales y manifestaciones ciudadanas, pide que se cancele su presentación alegando que no representan los valores que esperan en una fecha tan emblemática. A continuación, te contamos lo que se sabe hasta ahora.

¿Qué ha pasado?

El evento: La familia Aguilar fue contratada por el gobierno estatal para participar en el concierto gratuito del Grito de Independencia de Guadalajara, programado en el Paseo Alcalde el 15 de septiembre. El espectáculo forma parte de los festejos patrios oficiales.

infobae

+2

Grupo Milenio

+2

La petición ciudadana: Se lanzó una solicitud en Change.org encabezada por ciudadanos tapatíos pidiendo que se excluya a los Aguilar del evento. Hasta ahora, ha reunido más de 130 mil firmas.

Grupo Milenio

+2

La Crónica de Hoy México

+2

Lo que piden los firmantes: Que se cancele su participación; que no se usen recursos públicos para quienes, según ellos, han emitido discursos excluyentes o discriminatorios; y que se dé prioridad a talentos locales.

infobae

+2

La Crónica de Hoy México

+2

Las críticas principales en su contra

Los opositores al concierto argumentan varios puntos, entre ellos:

Comentarios sobre migración

Pepe Aguilar, en un concierto en Estados Unidos, dijo que "se debe hacer todo legalmente, sin pretextos", lo cual ha sido interpretado como una frase insensible hacia migrantes mexicanos en situación irregular.

infobae

+2

La Razón de México

+2

Ángela Aguilar se refirió a sí misma y a su familia como "mexicoamericanos legales", una expresión que ha sido percibida por algunos como divisoria y discriminatoria al establecer una distinción entre migrantes legales y quienes no lo son.

infobae

+2

La Crónica de Hoy México

+2

Imagen pública y valores percibidos como elitistas

Firmantes de la petición alegan que las declaraciones de los Aguilar muestran una desconexión con la realidad popular, especialmente de comunidades migrantes que sienten que no son considerados ni comprendidos.

infobae

+2

Puente Libre

+2

También se critica que su estilo de vida, apariencia mediática y expresiones públicas no correspondan con lo que muchos consideran representativo de la cultura mexicana tradicional.

infobae

+1

¿Se cancelará el concierto?

No. A pesar de la presión ciudadana, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ha confirmado que el evento continuará tal como está planeado. El contrato ya estaba firmado hace meses y se considera que la familia Aguilar tiene un legado musical que apoya su participación.

Grupo Milenio

+1

Lo que dicen las autoridades

Pablo Lemus ha defendido la presentación diciendo que el compromiso contractual es firme, que el legado artístico de los Aguilar los respalda y que hay un sector de la población que sí desea verlos.

Grupo Milenio

+1

Además, aclaró que aunque reconoce las críticas, no es posible cancelar el show sin incurrir en penalizaciones contractuales.

Grupo Milenio

+1

Contexto añadido

La polémica también está ligada a la percepción pública sobre la migración y cómo ciertas figuras del entretenimiento hablan de temas sensibles como la legalidad migratoria. Las declaraciones de "mexicoamericano legal" o pedir que las cosas se hagan "legalmente" han sido cuestionadas por quienes las consideran insensibles o ignorantes de la realidad de miles de personas migrantes.

infobae

+1

En otros medios se ha reportado que Ángela Aguilar ha expresado apoyo a migrantes o organizaciones relacionadas, pero esos gestos son vistos por algunos como insuficientes frente a las críticas más duras que se han difundido.

El Financiero

+1

¿Hacia dónde va todo esto?

El evento se llevará a cabo como estaba previsto. Queda claro que las firmas y los debates están polarizando a la opinión pública entre quienes consideran que los Aguilar sí representan la música mexicana —y tienen derecho a participar— y quienes creen que su presencia en el Grito contradice valores de inclusión y solidaridad.

Es probable que en redes sociales siga el debate intenso, y que este tema genere reflexión sobre cómo se seleccionan los artistas en eventos públicos conmemorativos.

También podría influir en futuras decisiones de autoridades estatales y municipales sobre qué artistas invitar o qué criterios tener en cuenta para eventos patrios.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados