Contactanos

Coahuila

Coahuila proyecta recibir más de un millón de turistas en verano 2025

Se espera un aumento significativo en el movimiento turístico en Coahuila durante el verano 2025, con más de un millón de visitantes recorriendo los destinos del estado y generando una derrama económica importante.

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 16 julio, 2025 - 08:30 p.m.
Coahuila proyecta recibir más de un millón de turistas en verano 2025
Martha Elena Moncada Zertuche, Subsecretaria de Turismo y Pueblos Mágicos.

SALTILLO, COAH.- La extensión del calendario escolar hasta el 1 de septiembre abre una ventana de oportunidad para el turismo en Coahuila, que se prepara para una de sus temporadas vacacionales más activas en los últimos años.

Así lo dio a conocer Martha Elena Moncada Zertuche, Subsecretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, al presentar las proyecciones para julio y agosto de 2025.

De acuerdo con la funcionaria, el alargamiento del receso escolar permitirá sumar dos fines de semana más al verano, lo que se traduce en una mayor disponibilidad de tiempo para que las familias planeen salidas cortas o escapadas regionales.

"La mayoría de la gente no sale una semana completa, sino de jueves a domingo. Por eso los fines de semana son clave. Este año, al tener más, se espera un movimiento turístico aún mayor que el del 2024", comentó Moncada.

Las cifras respaldan el optimismo, señaló, pues se estima que más de un millón de personas recorrerán los destinos turísticos del estado durante el bimestre vacacional, lo que generará una derrama económica superior a los mil millones de pesos.

Los ocho Pueblos Mágicos de Coahuila, así como ciudades con vocación turística como Saltillo, Torreón, Sabinas, Acuña y Piedras Negras, encabezan la lista de destinos esperados. También se espera una afluencia destacada en Ramos Arizpe, donde atractivos familiares como Dinolandia, parques acuáticos, museos y viñedos han ganado popularidad.

"Coahuila es un estado seguro, y ese es un factor decisivo para muchas familias al elegir dónde vacacionar. Aquí pueden recorrer las regiones con tranquilidad y disfrutar en paz", afirmó la subsecretaria.

La estrategia turística no solo busca atraer visitantes foráneos. La campaña "Coahuila para los coahuilenses" invita a los propios habitantes del estado a redescubrir su territorio, promoviendo el turismo local como una opción accesible, cercana y segura.

Al mismo tiempo, se han reforzado las campañas promocionales en estados vecinos y en el Valle de Texas, zona que históricamente ha representado un flujo constante de turistas hacia Coahuila.

La estimación oficial incluye tanto a turistas que pernoctan en hoteles, como a aquellos que se hospedan con familiares o realizan visitas de un solo día, pues todos, según Moncada, contribuyen al movimiento económico.

"Todos los perfiles cuentan. Ya sea gasolina, comida, entradas a parques o compras en negocios locales, cada visitante deja una huella económica", concluyó.

1 / 2
Coahuila proyecta recibir más de un millón de turistas en verano 2025
La estimación oficial incluye tanto a turistas que pernoctan en hoteles, como a aquellos que se hospedan con familiares o realizan visitas de un solo día.
2 / 2
Coahuila proyecta recibir más de un millón de turistas en verano 2025
Las cifras respaldan el optimismo, señaló, pues se estima que más de un millón de personas recorrerán los destinos turísticos del estado.

  • Coahuila proyecta recibir más de un millón de turistas en verano 2025

    La estimación oficial incluye tanto a turistas que pernoctan en hoteles, como a aquellos que se hospedan con familiares o realizan visitas de un solo día.

  • Coahuila proyecta recibir más de un millón de turistas en verano 2025

    Las cifras respaldan el optimismo, señaló, pues se estima que más de un millón de personas recorrerán los destinos turísticos del estado.

  • Coahuila proyecta recibir más de un millón de turistas en verano 2025
  • Coahuila proyecta recibir más de un millón de turistas en verano 2025
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados