Contactanos

Coahuila

Han muerto 45 obreros de Altos Hornos

Han muerto 45 obreros de Altos Hornos en la espera de su finiquito

Por Hilda Sevilla - 26 marzo, 2025 - 08:44 p.m.
Han muerto 45 obreros de Altos HornosLos ex obreros están buscando que el pago se realice de acuerdo a lo establecido en su contrato colectivo de trabajo, y no según lo que estipula la ley de quiebras.

SALTILLO, COAH.- Al menos 45 ex obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) han fallecido sin recibir los sueldos y prestaciones que les corresponden desde que la siderúrgica se declaró en quiebra hace casi tres años, informó Alfredo Reyna, uno de los representantes de un grupo de afectados.

Detalló que esta agrupación se formó con el objetivo de exigir que se les pague lo adeudado por la empresa y ante el abandono de los líderes sindicales.

Este miércoles, los ex trabajadores acudieron a la conmemoración del Plan de Guadalupe en la ex Hacienda del mismo nombre, donde diversas autoridades, incluyendo representantes del gobierno federal, estuvieron presentes.

Durante el evento, Reyna expresó la esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pudiera ofrecer su apoyo para resolver la situación de los obreros, quienes han enfrentado largos meses de incertidumbre y desamparo.

"Vinimos porque pensamos que estaría aquí la presidenta Claudia Sheinbaum y queremos pedirle que nos apoye para que nos paguen ya lo que nos corresponde, pues vivimos en una situación que es ya insostenible", declaró Alfredo Reyna.

El líder de la agrupación destacó que, desde que AHMSA se declaró en quiebra, al menos 45 de sus compañeros de los sindicatos han fallecido sin recibir el pago de sus finiquitos: "Son los que sabemos de los sindicalizados, pero sin duda debe haber más personas que trabajaban en AHMSA y que ya murieron sin haber recibido lo que les correspondía", agregó Reyna.

Añadió que los ex obreros se encuentran atrapados en un proceso legal complicado debido al concurso mercantil y la ley de quiebras de la empresa, lo que ha dejado a miles de personas en una situación económica crítica.

"Se nos debe mucho dinero, se nos deben los finiquitos y hay compañeros que tenían más de 40 años trabajando. Estamos peleando también por los que se nos adelantaron y por sus familias", explicó Reyna, quien también señaló que el número de afectados directos asciende a unas 8 mil personas, mientras que las familias de las subsidiarias elevan la cifra a alrededor de 17 mil afectados.

Los ex obreros están buscando que el pago se realice de acuerdo a lo establecido en su contrato colectivo de trabajo, y no según lo que estipula la ley de quiebras, que, según ellos, reduce considerablemente lo que deberían recibir.

 "Queremos hacerle ver a la presidenta Claudia Sheinbaum las necesidades que tenemos y pedir su intervención para que se resuelva este problema", afirmó Reyna, con la esperanza de que la participación de la mandataria otorgue una mayor garantía de que se les pague lo que por derecho les corresponde.

Artículos Relacionados