Contactanos

Coahuila

Convoca la UAdeC a estudiar idiomas

En los centros de la Máxima Casa de Estudios

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 09 abril, 2025 - 07:41 p.m.
Convoca la UAdeC a estudiar idiomas
El Rector de la universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez.

SALTILLO, COAH.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) tiene como objetivo duplicar su matrícula en los centros de idiomas, alcanzando los 10 mil estudiantes, como parte de una estrategia para mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes y responder a la creciente demanda del mercado.

Así lo dio a conocer el Rector de la universidad, Octavio Pimentel Martínez, quien destacó que el conocimiento de un segundo idioma, especialmente el inglés, no solo es esencial para el nivel educativo superior, sino que debe ser parte de la formación desde la educación básica.

Pimentel Martínez explicó que el aprendizaje de idiomas, particularmente en el ámbito industrial, es fundamental ante la llegada de inversiones extranjeras que exigen una fuerza laboral bilingüe: "Es necesario y prioritario que nuestros estudiantes tengan dominio de lenguas extranjeras para enfrentar los retos de las industrias internacionales que se están asentando en la región", afirmó el Rector.

Con el fin de cumplir con este objetivo, la Máxima Casa de Estudios abrió nuevas sedes de sus centros de idiomas, como las recientemente inauguradas en la Ciudad Universitaria de Arteaga, Monclova y Piedras Negras.

La idea es que no solo los estudiantes de la universidad, sino también la comunidad en general, pueda beneficiarse de estos programas; actualmente, los centros de idiomas cuentan con 5 mil estudiantes, pero el Rector señaló que el objetivo es duplicar esa cifra para alcanzar los 10 mil alumnos.

"La meta es tener 10 mil alumnos en nuestros centros de idiomas, independientemente de si son estudiantes de la universidad o no. Estamos abriendo sedes para atender a más personas y brindarles la oportunidad de aprender inglés y otros idiomas", comentó Pimentel Martínez.

Además, el Rector subrayó que el enfoque de la UA de C no se limita solo a los niveles superiores, sino que también se está trabajando para integrar la enseñanza de idiomas en niveles educativos previos, como la educación básica y media.

"La necesidad de un segundo idioma es real y no solo debe ser un requisito en la licenciatura. Es algo que debe comenzar desde las secundarias", finalizó.

1 / 2
Convoca la UAdeC a estudiar idiomas
Pimentel Martínez explicó que el aprendizaje de idiomas, particularmente en el ámbito industrial, es fundamental ante la llegada de inversiones extranjeras.
2 / 2
Convoca la UAdeC a estudiar idiomas
Con el fin de cumplir con este objetivo, la Máxima Casa de Estudios abrió nuevas sedes de sus centros de idiomas.

  • Convoca la UAdeC a estudiar idiomas

    Pimentel Martínez explicó que el aprendizaje de idiomas, particularmente en el ámbito industrial, es fundamental ante la llegada de inversiones extranjeras.

  • Convoca la UAdeC a estudiar idiomas

    Con el fin de cumplir con este objetivo, la Máxima Casa de Estudios abrió nuevas sedes de sus centros de idiomas.

  • Convoca la UAdeC a estudiar idiomas
  • Convoca la UAdeC a estudiar idiomas
Artículos Relacionados