SALTILLO, COAH.-Tras la reciente tentativa de ingreso de grupos delictivos por el municipio de Juárez a Coahuila, los gobiernos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas acordaron intensificar su coordinación en materia de seguridad, con el objetivo de cerrar filas ante cualquier amenaza en sus zonas limítrofes.
Así lo dio a conocer el Secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, quien informó que las fuerzas estatales mantienen operativos activos en puntos estratégicos, como la zona de La Ribereña y la franja fronteriza en la región Norte del estado, y que los mecanismos de cooperación entre estados se han fortalecido.
"La policía de Coahuila puede ingresar a Nuevo León cuando sea necesario, y viceversa. La comunicación entre corporaciones es permanente", puntualizó el funcionario, quien subrayó que los protocolos conjuntos establecidos previamente siguen vigentes y operativos.
Estos acuerdos son resultado de reuniones entre los tres estados, celebradas en Saltillo y Monterrey, donde se delinearon estrategias para una respuesta coordinada ante amenazas regionales; sin embargo, Pimentel reconoció que aún está pendiente una reunión con autoridades de Tamaulipas, clave para afinar los detalles logísticos y operativos.
Uno de los proyectos prioritarios es la unificación de las frecuencias de radiocomunicación entre las corporaciones policiacas en las zonas fronterizas. Aunque este avance técnico ha sido lento, los mandos mantienen contacto constante a través de otros canales de comunicación.
"El reto es permanente. Sabemos que los grupos delictivos no dejarán de intentar incursionar. Por eso, los operativos no solo seguirán, sino que se reforzarán", aseguró el secretario.
Finalmente, reiteró que la colaboración interestatal se vuelve cada vez más necesaria en una región donde las fronteras estatales muchas veces solo existen en el mapa, pero no para los grupos del crimen organizado; en ese contexto, la coordinación se convierte en una herramienta indispensable para mantener el control territorial y proteger a la ciudadanía.