SABINAS, COAH.- La gestión de Raymundo Campos Galindo como actual Director de Comunicación Social del Municipio de Sabinas ha generado preocupación entre diversos sectores, al encarnar un evidente conflicto de interés que compromete la ética profesional en el ámbito público y mediático.
Campos Galindo, además de su función como vocero oficial del Ayuntamiento —cargo por el cual percibe un sueldo de alrededor de 50 mil pesos mensuales—, continúa ejerciendo como conductor de un noticiero local en televisión y radio. Esta doble función le permite, desde un espacio que debería ser imparcial, actuar como defensor de la figura del alcalde Chano Díaz, su superior jerárquico, sin ofrecer espacio a voces críticas o visiones contrapuestas.
El conflicto de interés no es únicamente su permanencia en ambos cargos, sino el uso sistemático de una plataforma informativa para justificar la actuación del gobierno donde trabaja, lo que representa una vulneración directa a los principios fundamentales del periodismo: objetividad, pluralidad e imparcialidad.
No se trata de un señalamiento personal, sino de un llamado a la reflexión sobre la ética profesional. La ciudadanía merece una comunicación pública transparente, libre de intereses particulares y basada en hechos verificables.
En este contexto, resulta pertinente cuestionar si es compatible ejercer simultáneamente el rol de funcionario público y de comunicador, sin sacrificar los valores que ambas profesiones exigen. La ética, en ambas trincheras, no permite ambigüedades.
Raymundo debe tomar una decisión en su carrera profesional: seguir como vocero del alcalde o conductor de noticias. La ética, es un principio fundamental en ambas profesiones, y no puede ejercerlas simultáneamente porque se convierte en juez y parte.