SABINAS, COAH.- Hace 65 años, el 2 de julio de 1960, fue fundado el Centro de Salud de Sabinas, que con el tiempo se convertiría en el Hospital General que hoy conocemos. Según el historiador Gerardo García Ayala, este centro de salud fue pionero en campañas de vacunación, medicina preventiva y hospitalización en la región. Antes de su fundación, los sabinenses nacían en la Clínica Obrera de Nueva Rosita, lo que destacaba la necesidad de un centro de salud propio en la ciudad.
El Centro de Salud de Sabinas fue un paso importante en la historia de la salud en la región. En un inicio, era solamente un centro de salud sin hospital, y estuvo ubicado en diferentes domicilios, incluyendo la Presidencia Municipal, hasta llegar a su ubicación actual en la calle Zaragoza de la colonia Del Valle. Los primeros médicos que atendieron en este centro de salud eran originarios de la Ciudad de México, como el Doctor David Ramos González, del cual toma su nombre el hospital.
Con el tiempo, el Centro de Salud se convirtió en un hospital general, y en 1961, el ISSSTE ocupó su infraestructura. Posteriormente, en 1974, el IMSS llegó a Sabinas, lo que amplió la cobertura de servicios de salud en la región. A lo largo de los años, el Hospital General ha seguido creciendo y mejorando sus servicios para atender las necesidades de la comunidad.
Hoy en día, el Hospital General de Sabinas es un referente en la región por su calidad en la atención médica y su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. La celebración de su 65 aniversario es un reconocimiento a la labor de los médicos, enfermeras y personal que han trabajado en este hospital a lo largo de los años.
La historia del Hospital General de Sabinas es un ejemplo de cómo la comunidad ha trabajado juntos para mejorar la salud y el bienestar de sus habitantes. Esperamos que este hospital siga siendo un lugar de esperanza y curación para las generaciones futuras.