NUEVA ROSITA, COAH.- El director de Protección Civil municipal, Federico Méndez Pacheco, alertó sobre los riesgos latentes que representa el transporte de materiales peligrosos en la Región Carbonífera, señalando que esta zona no está exenta de tragedias como las ocurridas recientemente en Iztapalapa, Ciudad de México y Celemania, Coahuila.
En ese sentido, hizo un llamado a reforzar las medidas preventivas y atender las recomendaciones oficiales para evitar incidentes de alto impacto.
Méndez Pacheco explicó que los operadores de unidades que transportan sustancias como Gas LP, gasolina y diésel deben cumplir estrictamente con los protocolos de seguridad.
Aunque el diésel es menos inflamable —requiriendo temperaturas superiores a los 80 grados para encenderse—, no deja de representar un riesgo si no se maneja adecuadamente.
Por ello, insistió en que las unidades deben estar debidamente rotuladas y equipadas para prevenir accidentes.
El funcionario lamentó que, en casos de emergencia, muchas personas ignoran también las indicaciones de evacuación, poniendo en riesgo sus vidas.
Recordó el incidente ocurrido el pasado miércoles en la carretera federal 57, donde una pipa cargada con nitrato de amonio sufrió un percance y varios ciudadanos se concentraron muy cerca del perímetro, sin saber que este compuesto puede detonar a más de 150 grados de temperatura, generando explosiones de consecuencias fatales.
Ante este panorama, Protección Civil reiteró la importancia de mantener distancia en caso de siniestros relacionados con materiales peligrosos. Méndez Pacheco subrayó que una onda expansiva puede alcanzar varios kilómetros, por lo que respetar los límites de acercamiento es vital para preservar la integridad física de la población.
Finalmente, el director exhortó a transportistas, autoridades y ciudadanía a colaborar en la prevención de este tipo de incidentes. "La seguridad es responsabilidad de todos", concluyó, reafirmando el compromiso de su dependencia con la protección de la vida y el bienestar de los habitantes de San Juan de Sabinas.