Ante la aplicación de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos al sector automotriz de México a partir del 2 de abril, el alcalde Carlos Villarreal Pérez destacó la importancia de analizar a fondo las implicaciones de esta medida y delinear estrategias para mitigar sus efectos en la industria local.
"Es fundamental leer entre líneas. Se habla de revisar la materia prima con la que se producen los bienes industriales, y a partir de ahí se determinará qué productos estarán sujetos a los aranceles. Desde el municipio, a través del secretario económico, hemos diseñado una estrategia para apoyar a las empresas, no solo brindándoles orientación en este tema, sino también ayudándolas a encontrar alternativas", explicó el edil.
Como parte de las acciones para fortalecer la economía regional, en abril se llevará a cabo una visita del secretario de Desarrollo Económico a diversas ferias y empresas en Europa, particularmente en Alemania. Durante este viaje, Monclova estará representada a través del director de PRO Monclova con el objetivo de promover el potencial industrial de la ciudad y atraer inversiones extranjeras.
"Estamos generando buenas expectativas y enviando señales positivas. La llegada de nuevas empresas es parte de nuestra línea de acción y seguiremos anunciando los avances en la consolidación de estos proyectos. Ahora, el reto para las empresas es reinventar su estrategia financiera y adaptarse a este nuevo escenario", señaló Villarreal Pérez.
El alcalde subrayó que los retos nacionales e internacionales requieren un trabajo conjunto entre el municipio, el estado y el sector privado.
"La producción y el consumo no se detienen, por lo que debemos colaborar estrechamente con la iniciativa privada y la ciudadanía para establecer estrategias claras que permitan consolidar los proyectos empresariales. El trabajo en equipo es clave para enfrentar los desafíos económicos y asegurar el crecimiento de nuestra ciudad", concluyó.
"Debemos esperar las resoluciones finales para conocer exactamente qué productos y materias primas estarán catalogados bajo este nuevo esquema arancelario. Nuestra preocupación es que esto no afecte a la industria local y a las familias", añadió.