OCAMPO, COAHUILA.- Una impresionante grieta en el suelo del semidesierto fue captada en video por el médico veterinario Manuel Castillo, originario del municipio de Cuatro Ciénegas, mientras transitaba por el bordo 72, rumbo al ejido Santa Elena, en Ocampo.
Las imágenes muestran una extensa fisura que se abrió en la tierra seca, fenómeno que expertos atribuyen a las prolongadas condiciones de sequía que afectan a la región. Según explicaciones preliminares, la falta de lluvias provoca que el terreno, compuesto en su mayoría por arcilla, se reseque en exceso, lo que lleva al suelo a contraerse y, eventualmente, a agrietarse.
"La arcilla tiene la particularidad de hincharse cuando absorbe agua y encogerse al secarse, lo que genera tensiones internas que derivan en la formación de estas grietas", señalaron especialistas.
Este tipo de eventos, advierten, es un recordatorio visible de los efectos de la variabilidad climática en el medio ambiente. La sequía persistente no solo afecta a la vegetación y la fauna local, sino que también modifica la geografía del terreno, incrementando el riesgo de fenómenos como hundimientos y fracturas en zonas agrícolas o de tránsito.
Autoridades locales han llamado a extremar precauciones en las áreas afectadas, especialmente en caminos rurales y cercanías a los ejidos, ante posibles riesgos para vehículos y transeúntes.
Mientras tanto, habitantes de la región no descartan que este fenómeno pueda repetirse en otras partes del semidesierto coahuilense, donde la falta de agua ya comienza a dejar huellas profundas, no solo en la tierra, sino en la vida cotidiana.