Contactanos

Coahuila

Acuden a misa las madres buscadoras

Buscan consuelo ante la pérdida que siguen padeciendo.

Por Azucena Tenorio - 30 marzo, 2025 - 08:17 a.m.
Acuden a misa las madres buscadorasA la homilía asistieron 70 familiares de personas desaparecidas.

FRONTERA, COAHUILA.- La parroquia Verbo Encarnado de Frontera se convirtió en un refugio de esperanza para las familias de personas desaparecidas en la Región Centro de Coahuila, congregando a 70 personas que buscaron consuelo ante la perdida que siguen padeciendo.

El pasado viernes, en punto de las 20:00 horas, se celebró una emotiva misa en honor a los seres queridos que han sido arrebatados de sus hogares, un llamado a la resiliencia y la búsqueda de justicia para quienes enfrentan la incertidumbre de la ausencia.

El padre Paulo Sánchez, con palabras cargadas de empatía y compasión, exhortó a los presentes a no perder la fe y reiteró su compromiso con las familias afectadas. En un gesto de apoyo tangible, el sacerdote solicitó a los asistentes llevar fotografías de sus desaparecidos, con las cuales se confeccionó una lona conmemorativa que permanecerá de manera indefinida en la parroquia como símbolo de memoria y resistencia.

Alrededor de 70 personas se dieron cita en la parroquia, unidas por la oración y la esperanza, en un recordatorio de que ninguna familia que enfrenta el dolor de la desaparición está sola en su lucha.

Uno de los momentos más conmovedores de la velada fue el anuncio del padre Paulo Sánchez sobre su próxima reunión con los integrantes del colectivo "Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos, Región Centro Coahuila".

La iniciativa busca fortalecer la colaboración entre la Iglesia y los grupos de búsqueda, impulsando acciones concretas para encontrar respuestas y exigir justicia.

Artículos Relacionados